![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNM3VRKdV4R97cK7lVaB97MM7ckPjccW0YsAGNrgTBTAMEopmFPwohPPcWrESz6FJNCAiT_Tu-zqDd9PR4NLEcEUV7qPhL3f5sMFpl1sqscer4O9RZ6Ke43OmXnKDEVmfWXy5h3IdxziVA/s1600/9788499921181.jpg)
Consciente de que la mejor manera de crear valor en el siglo XXI es conectar la creatividad con la tecnología, Jobs fundó una empresa en la que impresionantes saltos de la imaginación van de la mano de asombrosos logros tecnológicos.
Aunque Jobs colaboró con el libro, no pidió ningún control sobre el contenido, ni siquiera el derecho a leerlo antes de la publicación. No rehuyó ningún tema y animó a la gente que conocía a hablar con franqueza: «He hecho muchas cosas de las que no me siento orgulloso, como dejar a mi novia embarazada a los veintitrés años y cómo me comporté entonces, pero no hay ningún cadáver en mi armario que no pueda salir a la luz».
Jobs habla con sinceridad a veces brutal sobre la gente con la que ha trabajado y contra la que ha competido. De igual modo, sus amigos, rivales y colegas ofrecen una visión sin edulcorar de las pasiones, los demonios, el perfeccionismo, los deseos, el talento, los trucos y la obsesión por controlarlo todo que modelaron su visión empresarial y los innovadores productos que logró crear. Su historia, por tanto, está llena de enseñanzas sobre innovación, carácter, liderazgo y valores. La vida de un genio capaz de enfurecer y seducir a partes iguales.
Disponible en Librería Soriano: "Steve Jobs", Walter Isaacson. Debate 2011. 744 págs. 23'90€
No hay comentarios:
Publicar un comentario