![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsqy1peFAIw_3qCBOtHKQdwjyyGauc1vjyuYHMCikmPznNmBndivGsIUmNHPmTnzxv9wXo0CWyPyBfVVmb4Tnze4jy952fUG6edG45S3bPihaEdgysiMD_G_kYlVgEswYwkCg6TjtrROzO/s320/9788498922417.jpg)
Su apasionante vida, su papel central en la generación intelectual y artística más fértil de la España contemporánea, así como sus convicciónes políticas, estaban en franca contradicción con los valores dominantes hasta casi cuarente años después de su muerte. Y cuando la obra de LORCA -y él mismo a través de su trágica muerte- se había convertido en mítica, era difícil negar pero fácil deformar, su peripecia vital. Esta obra de GIBSON, recuperada ahora coincidiendo con el 75 aniversario de la muerte del poeta, despeja incógnitas, disipa nieblas, aclara zonas de sombra de una personalidad tan singular y carísmática, por lo que en muchos aspectos durante mucho tiempo seguirá siendo insuperable. Su reedición no es solo un homenaje al artista, sino una exigencia cultural de gran magnitud.
Hojéalo
Disponible en Librería Soriano: "Federico García Lorca", Ian Gibson. Crítica 2011. 2008 págs. 39'50€
No hay comentarios:
Publicar un comentario