![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhu6-XznurGUZpzqgyEPF3GJELC-4MEUboMsg9nQi-TNBg3vKq6msQmNFhqm0V9wZ-IWhy9l9TpB-oUUdZ4v3N_WiEFaXL6WKQ-mWSyuKwGjlFCmTTLRJ2lhX9nB94eaH-vTVbh86UD_YWU/s320/9788475847559.jpg)
El 9 de marzo de 2008 se celebraron elecciones generales en España. Los dos partidos mayoritarios llevan días, meses, preparando sus estrategias. Encerrados en sus laboratorios, los comités electorales del PP y el PSOE intentan poner el cascabel al gato: esa masa apolítica y desafecta, profundamente desencantada con las siglas políticas, que decantará la balanza. Las antiguas técnicas de persuasión ya no sirven. Los estrategas de campaña inician una batalla sin cuartel bajo una premisa: si los ciudadanos no quieren política ni ideologías, se les ofrecerán productos y sentimientos. Se abren las puertas a la engañosa seducción del marketing. He aquí la historia de las elecciones más americanizadas de la historia de este país.
Disponible en
Librería Soriano: "
Secretos de campaña",
Iolanda Mármol. Laertes 2011. 192 págs. 14'00€
No hay comentarios:
Publicar un comentario